Practicar, favorecer y difundir Europa como idea

Lema del i9M: «Europa no es un lugar, sino una idea».

Nuestra visión redunda en la traslación práctica del lema. Un elemento fundamental de nuestra misión es promocionar la identidad europea que sea inclusiva con las diversas sensibilidades nacionales, étnicas o locales; como sentimiento y valor superior a lo geográfico o ideológico; que asiente un compromiso conciliatorio sobre la historia y cuente también con una perspectiva humanista. Nuestros objetivos generales definen a la vez el carácter del Instituto 9 de Mayo:

Académico: Ser un espacio de debate y reflexión sobre aquello pendiente en la construcción de la idea de Europa.

Social: Implementar otras actividades que, aún sin ser 'europeístas', concuerden con los objetivos de la Unión Europea (del art. 2 del TUE).

Modo de Vida Europeo: Fomentar sus aspectos (derechos fundamentales, solidaridad, tranquilidad y seguridad, entre otros) es transversal a nuestra acción.

Independencia: Crear corriente que no se deba a opciones políticas o institucionales.

Sobre el espíritu del 9 de Mayo

El otro elemento fundamental de nuestra misión es popularizar el 9 de mayo a partir de la concepción que elaboramos alrededor de esta fecha, aunando los distintos significados que recibe, y reivindicándola como evocación de paz, convergencia y unión. Asimismo, encontramos en el 9 de mayo la inspiración para el futuro común europeo, como marca que es de convivencia, cohesión y prosperidad.

Desde que, en 1985, así lo deciden los jefes de Estado y de Gobierno de la UE reunidos en Milán, el 9 de mayo se celebra como ‘Día de Europa’, en conmemoración de la ‘Declaración Schuman’ (la anunciada en 1950, desde París, propuesta de Robert Schuman y Jean Monnet para la integración europea). La declaración reza así:

La puesta en común de las producciones de carbón y de acero garantizará inmediatamente la creación de bases comunes de desarrollo económico, primera etapa de la federación europea, y cambiará el destino de esas regiones, que durante tanto tiempo se han dedicado a la fabricación de armas, de las que ellas mismas han sido las primeras víctimas.

España y Portugal asistieron a la Cumbre de Milán en calidad de observadores, mientras se completaba la ratificación de su adhesión comunitaria.

Para cuando se firmó la capitulación nazi en Berlín, en la noche del 8 de mayo de 1945, por la diferencia horaria en Moscú ya era el 9 de mayo. Desde entonces, la fecha es celebrada en Rusia con gran acogida popular y desfile militar como el ‘Día de la Victoria’ (en la ‘Gran Guerra Patriótica’).

En 2015, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, asistió al ‘Desfile de la Victoria’ anual en la Plaza Roja.

En el resto del espacio postsoviético, una parte de las exrepúblicas mantiene la fecha como festivo, mientras que otra parte de las mismas pretende desmarcarse de tal celebración en el sentido de la resolución de la Asamblea General de la ONU que estable los días 8 y 9 de mayo como Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial.

Cinco años después de la desnazificación, el 9 de mayo de 1950, el canciller alemán Konrad Adenauer hacía público su deseo de aceptar la invitación otorgada a la Alemania Occidental para formar parte del Consejo de Europa:

La unión de Europa, bajo la inclusión de la República Federal Alemana, es un camino muy importante para conseguir y mantener la paz (…) ofrecer una paz duradera a los pueblos del mundo.

¿Podemos responder ante nuestra conciencia, ante nuestro pueblo y ante Europa, si no entramos en el Consejo de Europa…?

Cabe recordar que ese mismo día el gobierno federal alemán acusaba recibo de la propuesta del gubernamental francesa de fundar la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.

Robert Schuman, Jean Monnet y Konrad Adenauer

 

En un ámbito paralelo de integración, el 9 de mayo de 1955 se completaba la adhesión de Alemania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

«Desde ese día de 1955, Alemania se ha convertido en una fuerza política y moral del bien», dijo el SG de la OTAN J.Stoltenberg (30.06.2015).

#Campañas

(Algunas acciones o iniciativas clave llevadas a cabo)

RECENT PROJECTS8

Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text took
Ver

RECAUDACIÓN DE FONDOS #UCRANIA

El pueblo ucraniano sostiene la antorcha de la libertad para
Ver

ЗБІРКА КОШТІВ #УКРАЇНА

Український народ тримає смолоскип свободи для всіх нас. Вони демонструють
Ver

RECENT PROJECTS5

Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text took
Ver

Concurso Día de Europa 2020

Junto al Instituto 9 de Mayo, ELSA Spain organiza por
Ver

Memoria histórica para todos

Acciones de incidencia y sensibilización para la condena del Holodomor.
Ver

Aniversarios del 9 de mayo de 2020

De la paz, convergencia y unión; a la convivencia, cohesión
Ver

9 de mayo: victoria del pasado, victoria del futuro

Debate en el Este de Europa: Día de la Victoria
Ver

#FEEDBACK

Publicaciones recientes

(Más publicaciones en el apartado Novedades)


Acuerdo de Amistas entre las provincias Alicante y Drogóbych (Ucrania)

Posted by:i9M Posted On:18 Nov 2022

El jueves, 17 de noviembre, el presidente del Instituto 9 de Mayo ha asistido a la firma del Acuerdo de Amistad entre la Diputación de Alicente y el Consejo del Raión de Drogóbych, por parte de los respectivos presidentes, Carlos

Els valencians, amb Ucraïna [Levante-EMV]

Posted by:A.Yakubuv-Trembach Posted On:9 Nov 2022

Artículo publicado el 09.11.2022 en Levante-EMV por el presidente del Instituto 9 de Mayo. «Volguérem atraure’s l’atenció dels patriotes valencians cap a l’amargor immensa que afligeix a Ucraïna en estos moments. La seua dissort és aterradora. No coneixem d’entre les



Presentación de libro sobre poesía y pintura de Ucrania

Posted by:i9M Posted On:7 Sep 2022

El miércoles, 7 de septiembre, el presidente del Instituto 9 de Mayo -en la foto junto a la directora de la Biblioteca Nacional de España y el Embajador de Ucrania- ha participado en la presentación del libro «Un Puñado De