El miércoles, 2 de diciembre de 2020, celebraremos en València el acto anual del i9M, durante el que se hará entrega del Premio 9 de Mayo, además de un pequeño homenaje al 75º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y las décadas de paz europea.
La Edición 2020 del Premio 9 de Mayo, constituido por esta asociación como una forma de celebración de la fiesta europea, fue resuelta por su Consejo académico y social. Dicho reconocimiento honorífico anual, realizado desde la perspectiva valenciana, se centra en galardonar las vivencias ejemplarizantes de Europa como idea.
El resultado del correspondiente proceso de nominación y selección, es la
decisión de premiar el Programa ERASMUS (European Region Action Scheme for the Mobility of University Students) y su desarrollo por las Universidades Valencianas.
En España, país a la cabeza del Movimiento Erasmus tanto por el número de estudiantes que acoge, como por la cantidad de estos que salen a estudiar el curso académico o una parte del mismo, la Comunidad Valenciana es una de las principales regiones emisoras a nivel español y receptoras a nivel europeo.
Por ello, se ha valorado también el papel fundamental para tal éxito de cada una de las univesidades públicas y privadas valencianas.
El acto de entrega y celebración, pospuesto por el estado del COVID, se realizará bajo la presidencia honorífica de la Ilma. Sra. Secretaria Autonómica de Universidades.
Para interesar asistencia presencial se ruega preguntar detalles escribiendo a valencia@instituto9mayo.eu
La fecha del acto coincide con el 3º aniversario de la muerte de Manuel Marín, considerado padre del Programa Erasmus, por lo que tendrá también un carácter conmemorativo. Por sugerencia de la Representación de la Comisión Europea en España, el galardón será recogido por Dª Carmen Ortiz, viuda del Sr. Marín.
De parte del Consejo del Instituto 9 de Mayo, el discurso laudatio correrá a cargo del Prof. Dr. Alberto Arrufat.