Mención a Ucrania en la entrega del Premio 9 de Mayo

Comments:0 Comments

En el acto de celebración del Día de Europa y entrega del Premio 9 de Mayo, presidido por el Delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana en sede de la Subdelegación en València, ha habido un momento de mención especial a Ucrania.

Durante su intervención de Laudatio al premiado, Clara Arnal -consejera del i9M, patrona de la Fundación por la Justicia y presidenta de la Fundación Juntos por la Vida- ha pronunciado lo siguiente:

Europa necesita mediadores, que sean capacesde crear alianzas, de eliminar fronteras. En su etapa de Cónsul Honorario de Ucrania en la Comunidad Valenciana y delegado de la Unión de Empresarios de Ucrania en España, fue un eslabón fundamental que ayudó a vincular a España con Ucrania, que logró acercar no sólo a ciudadanos y a empresas, sino también a universidades.

No puedo dejar demencionar a Ucrania, mi querida Ucrania… un país que nos une a muchos de los que hoy estamos aquí.

Y esa entrañable unión ha desembocado en que más de 4000 menores hayan tenido un segundo hogar en la Comunitat Valenciana, gracias a cientos de voluntarios y voluntarias y a la inestimable colaboración de la Delegación de Gobierno, y han hecho suyos los valores europeos, para construir un país que avanza hacia Europa, aunque, lamentablemente, hoy en día vive el conflicto humanitario más cercano a nosotrosy tal vez el más desconocido.

Un conflicto, que hoy, el día del sueño Europeo, no puedo dejar de nombrar.

Aún así, esos niños que ya son jóvenes y adultos, tienen el mismo sueño que nosotros. El sueño de la paz, la justicia social y la libertad, valores por los cuales lucha activamente Luis Miguel en la Fundación por la Justicia, donde, como patrono y presidente del comisión jurídica, participa y lidera un proyecto muy ambicioso para migrantes en el que lleva trabajando ya varios años incansablemente.

Además, Luis Miguel es la persona que se ha encargado de divulgar y condenar el Holodomor Ucraniano, como uno de los mayores crímenes de la historia europea del siglo XX, donde millones de personas perdieron la vida por una hambruna inducida.

Sí. Necesitamos a referentes como Luis Miguel que sean nuestra memoria, nuestra memoria histórica. Que nos recuerden la importancia de mirar al pasado, para comprender el presente y por supuesto, para construir el futuro.

Véase también:

Categories: