Opinión de un grupo de bielorrusos en España sobre la situación en su país

Comments:0 Comments

Somos residentes bielorrusos en España y queremos informar de los últimos acontecimientos sucedidos en nuestro país:

1. Salen a la luz testimonios sobre los asesinatos políticos durante el gobierno de Aleksandr Lukashenko. Lo que se sabía desde hace tiempo pero se temía hablar. No se investigó nunca y parece que no se investigará.

2. El 3 de junio, disuelto el gobierno antiguo y nombrados nuevos miembros del gobierno, el ministro de información dice públicamente que internet y los medios digitales influyen considerablemente en “las cabezas” y la próxima estrategia de los medios estatales será destruirlos y transmitir la información para que no perjudique al Estado.

3. A uno de los opositores y candidato a presidente, Sergey Tikhanovskiy, le arrestan justo antes de presentar oficialmente su candidatura; en su lugar se presenta su mujer. En una de las reuniones de recopilación de firmas para la candidatura de Tiknanovskaya a Sergey le arrestan injustamente (hay imágenes en las redes) y hasta ahora se encuentra detenido.

4. Al otro opositor candidato a presidente, Viktar Babaryka, y a su hijo Eduard, les arrestan hace unos días y hasta el día de hoy siguen en prisión.

5. Durante la última semana han salido miles de personas en distintas ciudades para apoyar a los presos políticos y durante las protestas fueron arrestados más de tres centenares de personas, algunos con violencia por parte de la milicia.

6. Durante el último mes han multado y arrestado a multitud de periodistas, esta situación se ha incrementado ahora pero siempre existió.

7. En ningún momento se tomaron las medidas para proteger a la población del COVID-19. Los hospitales están desbordados pero se siguieron celebrando desfiles, la liga de fútbol, etc., como si no pasara nada. Es más, los datos oficiales son poco creíbles: a día de hoy, sin haber tomado ninguna medida, hay casi 60.000 infectados y 357 muertos (datos oficiales). Sabemos por nuestros familiares la situación en el país y dista mucho de lo que cuenta el gobierno.

8. Hace unas semanas Lukashenko se dirigió públicamente a “los provocadores” (a la población bielorrusa) diciendo que le recuerdan a las protestas en Uzbekistán (masacre en Andiyán) y Tajikistan, calificando de esta manera de terroristas a las protestas totalmente pacíficas contra el régimen.

Estos son los acontecimientos más destacados de los últimos dos meses, pero podríamos seguir enumerado muchos otros…

Nosotros, residentes bielorrusos, queremos unirnos, como ya lo han hecho en muchos países del mundo nuestros compatriotas, para exigir la liberación de los presos políticos, para exigir unas elecciones libres y con transparencia, y para apoyar a todas las personas que fueron arrestadas injustamente en los últimos días y en los últimos años, para pedir la liberación del país contra el régimen bajo el cual se encuentra desde hace más de 26 años.

Nuestro punto de encuentro es en la Puerta del Sol el 25 de Junio de 2020 a las 18:00.

INICIATIVA DEMÓCRATICA DE LOS BIELORRUSOS RESIDENTES EN ESPAÑA

*Imágenes de dicha concentración en Madrid:

**Las elecciones presidenciales se celebrarán en Bielorrusia el 9 de agosto de 2020.​​​

 

Categories: