Encuentro con I.Lazarenco en la Embajada de Moldova

Comments:0 Comments

María Gan -que el jueves, 30 de mayo, ha representado el i9M en la cita de la Embajada de Moldova- con Ion Lazarenco, el candidato moldavo al Premio Nobel de la Paz, ofrece esta nota sobre el encuentro:

*

Si “Europa no es un lugar, sino una idea”, para Ion Lazarenco –nadador moldavo y candidato al Premio Nobel– la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino una situación externa pero también interna de todos los seres humanos.

Comenzando la andadura con su nado a través del río Dniéster (en rumano, Nistru), que primero unía Moldavia y, tras el conflicto, dibujó la frontera con Transnistria; este nadador moldavo y residente en Irlanda desde hace más de 23 años ha sido la primera persona en conseguir en el primer intento la hazaña de los Siete Mares (Oceans Seven), tras completar a nado los siete famosos canales abiertos que hay en el mundo. Un desafío que le llevó a situaciones tan extremas como nadar a temperaturas tan bajas que le hicieron perder una uña o algunas piezas dentales, nadar con tiburones blancos o continuar nadando pese a que las medusas le estuvieran picando y haciendo dolorosas heridas en su cuerpo.

Este desafío le ha permitido conseguir fondos para ayudar a las personas más vulnerables en su país de origen y dar visibilidad a su mensaje de paz, esa paz que promueve por todo el mundo en cada brazada que da porque, como Ion Lazarenco muy bien dice, el deporte es capaz de detener las guerras.

Explica que su única intención es propagar su mensaje por todo el planeta y conseguir acabar con todos los conflictos que hay en el mundo porque, como afirma el nadador, “los conflictos los hemos provocado nosotros, y solo nosotros podemos solucionarlos”.

Sin ningún equipo, sponsor o apoyo institucional, este moldavo no se ha rendido y ha conseguido dar visibilidad y llegar a un gran número de personas a través del simple mensaje de paz, amor, unión y respeto por el planeta porque “lo importante es no rendirse, la Humanidad no lo hace”.

Su nado por la paz dibuja una unión de los pueblos mucho más fuerte que la división geográfica que exista entre ellos. Su candidatura al Premio Nobel de la Paz solo es la continuación de una laureada trayectoria aunque, para Ion, su objetivo no es conseguir premios sino “nada para trasladar la paz, la justicia y el amor” por el mundo porque Ion no es solo irlandés o moldavo, es “ciudadano del mundo”.

*

En la foto: Stela Volontir – Consejera de la Embajada de la República de Moldova en Madrid, Ion Lazarenco y María Gan Lázaro.

 

  • Vídeo promocional “La paz no es un lujo, la paz es una elección”:

 

 

Foto: AR (vía The Diplomat in Spain)

Categories: