Acto por el 85º aniversario del Holodomor

Comments:0 Comments

El jueves, 29 de noviembre, el Instituto 9 de Mayo ha celebrado su primer acto en el Casino de Agricultura de València.

Con motivo del 85º aniversario del Holodomor, la gran hambruna artificialmente provocada en la URSS de Stalin, se ha llevado a cabo un acto conmemorativo y cultural de dos partes.

La primera, un concierto-réquiem, a cargo de la soprano Olha Viytiv; las violinistas Oksana Smachylo, Natаlia Skrynyk y Viktoria Pavliv; e integrantes de la capellanía ucraniana en València Lubov Bachynska, Oksana Kavchak y Khrystyna Kyiashko. [Vídeo]

La segunda, tres parlamentos de reflexión: Vicente Domingo González, del Centro Mundial Alimentación Sostenible; Matías Alonso Blasco, del Grupo para la recuperación de la memoria histórica; y Luis Miguel Romero Villafranca, antiguo Decano del Ilustre Colegio de Abogados de València. El discurso de clausura ha sido pronunciado por la Cónsul General de Ucrania en Barcelona, Oksana Dramaretska. [Vídeos de las intervenciones]

“¿Por qué una asociación joven, como es el Instituto 9 de Mayo, ha elegido esta temática para su primer acto? Esta es una cuestión sobre europeísmo, sobre la ciudad de València y sobre nosotros como ciudadanos de esta sociedad.”,- ha destacado en su presentación el presidente del i9M.

El acto ha contado con la asistencia de diversas personalidades: Manuel Mata, portavoz del PSPV en las Cortes Valencianas; Antonio Woodward, diputado autonómico por Ciudadanos; Julio Aguado, del Partido Popular municipal; representantes de tales entidades como Consell Escolar de la Comunitat Valenciana, IVAP, Fundación por la Justicia, Fundación Juntos por la Vida, RAVJL, ELSA Valencia-UV, Plataforma per la Llengua País Valencià, Federación de asociaciones de ucranianos en España; y cónsules acreditados en València.

La actividad forma parte del proyecto del i9M: Holodomor, 85 años después.

 

La misma ha sido cubierta por Las Provincias: «Memoria histórica para todos».

La noticia ha merecido, igualmente, la cobertura de À Punt:

Categories: