De la paz, convergencia y unión; a la convivencia, cohesión y prosperidad.
Al igual que el año pasado, la forma propia de celebración del Día de Europa para este Instituto hubiera sido el acto de entrega del Premio 9 de Mayo, concedido en esta segunda edición al Programa Erasmus y las Universidades Valencianas que lo desarrollan (+info: castellano, valencià), pero ese plan ha tenido que posponerse a causa de las limitaciones sociosanitarias.
Al ser el año 2020, nuestro planteamiento era considerar tres aniversarios:
A estos tres hitos les hemos dedicado una postal y se ha procurado reivindicarlos en las siguientes acciones a propósito:
Primeramente, la visión del i9M sobre los significados de la fecha han sido trasladados por su presidente mediante el artículo “La magia del 9 de mayo” en Levante-EMV.
Por otra parte, en coautoría con Susana Sanz, miembro del Consejo del i9M y catedrática, se ha publicado el artículo “Marcelino Oreja Aguirre y su apuesta por la construcción europea: Reflexiones en torno a la celebración del 9 de Mayo” en La Tribuna del País Vasco, como reconocimiento al exministro español de Exteriores, primer español en ser SG del Consejo de Europa, quien fue Comisario Europeo y Eurodiputado, así como coautor de tratados de la UE.
Aprovechando la ocasión y en el marco de la campaña propia “9 de mayo: victoria del pasado, victoria del futuro“, el presidente del i9M ha publicado dos artículos de opinión en Ucrania y uno en Macedonia.
Reflejar, por último, la mención recibida en el día de la fecha en la columna de opinión en Levante-EMV:
…el mejor ejemplo de aquello que describe una frase que populariza el Instituto 9 de Mayo al adoptarla como lema: «Europa no es un lugar, sino una idea». Seguramente tienen mucha razón, desde esa entidad europeísta valenciana, cuando ponen el acento en algo que está por construir, y también incluso por soñar.
Junto a ELSA Spain, el grupo nacional español de la Asociación europea de estudiantes de Derecho, el Instituto 9 de Mayo ha promovido un concurso de ensayos entre jóvenes juristas.
Ambas entidades, coincidiendo en la idea de popularizar la celebración del Día de Europa y conmemorar así el 70º aniversario de la Declaración Schuman y el 75º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, dan voz a los estudiantes de Derecho y jóvenes juristas participando en este Concurso Académicao de Ensayos bajo el título «EUROPA NO ES UN LUGAR, SINO UNA IDEA».
Fruto de la celebración del concurso de ensayos y empezando por el Día de Europa, 9 de mayo, ELSA Spain y el i9M han llevado cabo desde sus redes sociales la publicación diaria de un total de nueve fragmentos de los diferentes ensayos presentados, exponiendo así las reflexiones de los jóvenes juristas sobre la idea de Europa.
El Instituto 9 de Mayo es uno de los impulsores de la Iniciativa Día de Europa, por lo que nos adherimos a las campañas que promueven nuestros colegas. Así, la vicepresidenta del i9M ha colaborado con la acción “12 estrellas, 12 mensajes” de dicha iniciativa, presentando un vídeo.
Enlace al resto de los vídeos (Germán J. Sanz, Maite Pagazaurtundúa, Fernando Cortés, Pablo Pérez Armenteros, Joan-Carles de Blas, Susana del Río, José Francisco Sigüenza, Cristiano Brown, Adrián Vázques Lázara, Bruno Sánchez-Andrade, Esteban González Pons).
A lo largo de la semana previa al 9 de mayo, desde las redes sociales del i9M hemos difundido una selección de citas de promotores de la Europa unida, incluyendo en la identidad visual de esta pequeña campaña el logo de la #IniciativaDíadeEuropa para apoyar la causa y reivindicación de que sea un día festivo a efectos laborales.