Un proyecto del i9M, “Holodomor – memoria histórica para todos“, emprendido en noviembre del 2018, llega al resultado de pasar como Proposición No de Ley del parlamento valenciano.
Así, les Corts Valencianes aprobaron el miércoles 4 de diciembre, por unanimidad, que el Consell promueva la sensibilización, conocimiento y rechazo sobre el Holodomor de 1932-1933. El acuerdo, aprobado en la comisión de Derechos Humanos a partir de una propuesta de Ciudadanos, tiene como objetivo que la memoria de todas esas víctimas sirva de advertencia para las generaciones presentas y futuras de valencianos.
Según el presidente del Consejo del i9M, Pablo Gil, “la decisión tomada plantea la cuestión de las acciones posteriores de las autoridades, que apoyaremos, en particular para la inclusión en la red educativa de información sobre el Holodomor, que todavía no existe”.
A la sesión parlamentaria asistieron representantes del Consulado General de Ucrania de Barcelona, el Instituto 9 de Mayo, la Fundación por la Justicia, el Grupo para la recuperación de la Memoria histórica y de la colectividad ucraniana. Asimismo, asistió el Premio 9 de Mayo 2018 – Luis Miguel Romero Villafranca, quien fue Cónsul Honorario de Ucrania entre 2005 y 2015, y Decano del ICAV en 1993-2002.
Con motivo de la ocasión el grupo asistente fue recibido por el Molt Excel·lent President de les Corts Valencianes, Sr. Enric Morera.
Véase artículo publicado en Levante-EMV el mismo 04/12/2019: enlace.